B2 - Pokročilí

Základní učebnice
Aula Internacional Plus 4, 5

Rozdělení kurzu
B2-I (Aula Internacional Plus 4 lekce 1-6)
B2-II (Aula Internacional Plus 5 lekce 1-6)

Profil studenta
Kurz B2-I je určen pro středně pokročilé studenty, kteří se učili španělštinu alespoň pět semestrů.
Kurz B2-II je určen pro velmi pokročilé studenty, kteří se španělštinu učili alespoň 6 semestrů.
Po absolvování kurzu znalosti studenta odpovídají úrovni B2 podle SERR.


Cíl kurzu
Student kurzu s úrovní B2 dokáže porozumět hlavním myšlenkám textů na konkrétní i abstraktní témata včetně odborných diskusí ve svém oboru, aktuálním článkům a zprávám, pluralitním postojům a názorům autorů a také prozaickým textům v současné literatuře.
Dokáže psát texty na témata, která ho zajímají, zprávy a/nebo články, v nichž se objevují informace nebo argumenty pro nebo proti určitému názoru.
Dokáže se vyjadřovat souvisle a koherentně, respektuje pravidla pravopisu (gramatická/pravopisná) a gramatické chyby, kterých se dopouští, nebrání komunikaci, protože je jich málo a nejsou systematické.
Je také schopen dbát na stylistickou kvalitu svých projevů a vyhnout se opakování slov, přestože se občas objeví lexikální pochybnosti.
Pokud jde o poslech s porozuměním, student dokáže porozumět dlouhým rozhovorům nebo sledovat nit složitých diskusí na známá témata. Dokáže sledovat zpravodajské a mediální pořady nebo sledovat filmy.
Dokáže se poměrně plynule a bez obtíží zapojit do konverzace, což mu umožňuje hovořit s rodilými mluvčími. V konverzaci dokáže jasně popsat známá témata, zvážit některé možnosti a vysvětlit jejich výhody a nevýhody nebo se účastnit diskuse ve známém kontextu a sdělit svůj názor nebo pohled na věc.
Obsah kurzu B2 - I

Léxico
- Medios de comunicación
- Política e historia
- Verbos de transmisión de la información: manifestar, declarar, etc.
- Acontecimiento noticiables
- Ocio
- Turismo
- Algunos verbos con preposición
- Leyes, burocracia y gestión
- Deportes
- Tradiciones
- Miedos y fobias
- Vocabulario para hablar de emociones
- Dar miedo / asco / pánico / pereza / vergüenza…
- Negar una posibilidad categóricamente de forma coloquial
- Relaciones personales y afectivas
- Tribus urbanas
- Algunos verbos con preposición
- Describir ciudades
- Los viajes
- Vocabulario para hablar de sentimientos
- Política y sociedad
- Vocabulario del ámbito de las convocatorias
- La educación

Gramática
- Tiempos del pasado
- Uso de la voz pasiva,
- Oraciones impersonales: se + verbo conjugado en 3ª persona / uso de la 3ª persona del plural,
- Anticipación del complemento de OD (Objeto Directo)
- Creo / pienso que + indicativo
- No creo que + subjuntivo
- Es una tontería / indispensable / ilógico + infinitivo/ subjuntivo
- Solo si / siempre que… , eso de…, en primer / segundo / … lugar, por último…
- Además / y encima
- Algunos usos del condicional
- Te recomiendo / aconsejo / sugiero que + presente de subjuntivo
- El pretérito imperfecto de subjuntiv
- Creía / pensaba que …., No sabía que …
- El pretérito imperfecto de subjuntivo
- Algunos usos de por y para
- La correlación de tiempos verbales en las frases de relativo
- Conectores para añadir, matizar, contraponer y desmentir una información
- Las oraciones de relativo: el uso de que, quien/es, cuyo/-a/-os/-as
- El participio en las oraciones de relativo: la voz pasiva,
- Verbos de percepción y de opinión + indicativo / subjuntivo
- Usos de se en oraciones impersonales: se valorará…,
- Usos de las oraciones pasivas
- Usos del infinitivo compuesto
- El pretérito perfecto de subjuntivo, Construcciones relativas: quienes, aquellos que, todo aquel que, el/la/los/las que
Obsah kurzu B2 - II

Léxico
- Las partes del cuerpo
- La postura corporal
- Movimientos con el cuerpo y la cara
- Sentimientos, actitudes y estados de ánimo
- Usos de los verbos sentir(se)/poner(se)/quedar(se)
- Adjetivos con prefijos
- Hacer a propósito / sin querer / adrede…
- El ámbito de las TIC
- La medición y la resolución de conflictos
- Artículo indeterminado delante de adjetivos
- Catástrofes y fenómenos naturales
- El ámbito de las crónicas en los medios de comunicación
- Fútbol y otros deportes
- La historia de las ciudades
- Recursos para hablar de personajes y acontecimientos históricos
- El medioambiente
- Recursos para cohesionar textos: uso de sinónimos, hiperónimos, hipónimos,

Gramática
- Describir acciones con adjetivos, gerundios y adverbios, frases preposicionales, etc.
- Verbos pronominales
- Para + infinitivo / presente o imperfecto de subjuntivo
- Estilo indirecto
- Algunas partículas temporales: hasta que, tan pronto como, cuando + presente / imperfecto de subjuntivo
- Usos de se para expresar involuntariedad
- Marcadores y construcciones temporales: justo en ese momento, estar a punto de, entonces,
- Usos del pretérito imperfecto de indicativo y de subjuntivo
- Usos del gerundio
- La colocación del adjetivo
- El futuro compuesto
- El pretérito perfecto de subjuntivo
- Construcciones temporales con mientras, hasta (que), en cuanto, antes de (que),después de (que)
- Recursos para cohesionar textos: dicho/-a/-os/-as, el citado/-a/-os/-as, tal
- Las subordinadas concesivas: aunque, a pesar de, por mucho que…
- Reformular: es decir, esto es, o sea
- Ejemplificar: un ejemplo, por ejemplo, a modo de ejemplo
- Combinaciones de pronombres: se lo
- El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo
- El condicional compuesto
- Algunos conectores de causa y consecuencia